Entrevista al ministro director de Integración Económica Latinoamericana, Natalio Jamer.
La gira norteamericana del presidente George W. Bush hizo escala en dos países que integran el MERCOSUR, Brasil y Uruguay, y en ambos buscó realizar acuerdos para impulsar nuevas relaciones comerciales. El ministro director de Integración Económica Latinoamericana, Natalio Jamer, opinó que sería “muy extremo” interpretar la reciente visita del presidente de Estados Unidos a la región como un “intento de erosionar indirectamente las relaciones en el MERCOSUR”.
Entonces, ¿Cuál es su interpretación al respecto?
El MERCOSUR tiene reglas muy claras que no permiten que ningún miembro negocie tratados de libre comercio fuera del bloque del MERCOSUR, lo que Estados Unidos firma con Uruguay es simplemente un acuerdo de facilitaciones de garantías de inversiones o de intercambio comercial, pero no lo que puede llamarse acuerdo bilaterales.
Por lo tanto, ¿Con Brasil cabría la misma interpretación?
Si, absolutamente, no existe hoy ninguna posibilidad de que ningún estado del MERCOSUR comercie fuera del bloque con terceros. Estados Unidos y Brasil acordaron el impulso del desarrollo de combustibles alternativos al petróleo, es una estrategia de Bush para reducir la dependencia de hidrocarburos importados.
Teniendo en cuenta esto, ¿La gira de Chavez tuvo como objetivo entorpecer estos acuerdos para que las exportaciones de hidrocarburos de Venezuela a Estados Unidos no se vean perjudicadas?
Hay muchas interpretaciones, pero voy a dar hechos muy concretos: el 65% de exportaciones de hidrocarburos de Venezuela son hacia Estados Unidos, Venezuela es propietaria en territorio norteamericano de entre 10.000 y 12.000 estaciones de servicio de la marca CITGO y además, Venezuela es propietaria en Estados Unidos de, por lo menos, dos refinerías de gran porte. Por lo tanto, el vínculo entre ambos países en materia de hidrocarburos es demasiado estrecho, rico y fuerte. Esta es una definición que, si la escuchan las autoridades de Venezuela, les puede resultar incómoda, pero es un dato de la realidad, es así.
PRODUCCIONES
- ENTREVISTA a Osvaldo Alvarez Guerrero (ex gobernador de Río Negro) (1)
- ENTREVISTA Fabiana Rios (gobernadora de Tierra del Fuego) (1)
- ENTREVISTA Miguel Saiz (gobernador de Río Negro) (1)
- ENTREVISTA Natalio Jamer diplomático (1)
- ENTREVISTA Tomás Révora (Salvó a Solari Yrigoyen) (1)
- NOTA GRÁFICA A sangre fría (Truman Capote) (1)
- NOTA GRÁFICA Amadeus a cielo abierto (1)
- NOTA GRÁFICA Crisis del partido Radical (1)
- NOTA GRÁFICA Jatrofa (1)
- NOTA GRÁFICA Venezuela en el MERCOSUR (1)
- RADIO - APERTURA - "Al fondo a la izquierda" (2)
- RADIO - APERTURA - "El ojo blindado" (1)
- RADIO - ENTREVISTA - BANDA Tren Loco (1)
- RADIO - INFORME - ACCIDENTES DE TRÁNSITO 1 (1)
- RADIO - INFORME - ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2 (1)
- RADIO - INFORME - AFJP (1)
- RADIO - INFORME - la vida del músico Osvaldo Civile (1)
- RADIO - INFORME - político (1)
- RADIO - PUBLICIDAD - FARMACIA (1)
- RADIO - PUBLICIDAD - FARMACIA 2 (1)
- RADIO - SEPARADOR - clamando venganza 1 (1)
- RADIO - SEPARADOR - clamando venganza 2 (1)
- RADIO - SEPARADOR - La dimensión desconocida (1)
- RADIO - SPOT - CALENTAMIENTO GLOBAL 1 (1)
- RADIO - SPOT - CALENTAMIENTO GLOBAL 2 (1)
- RADIO - SPOT - CALENTAMIENTO GLOBAL 3 (1)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario